El compromiso con la excelencia y la diversidad vitivinícola se refuerza este año con la segunda edición del Premio ARGRAF al Mejor Sumiller de la Otra Rioja. En colaboración con Bodegas Familiares de Rioja, este concurso pone a prueba el conocimiento y la precisión de los sumilleres profesionales, quienes deberán demostrar su dominio de las zonas y variedades de Rioja en una exigente cata ciega.

Un evento que celebra la diversidad del vino

Tras el éxito de la primera edición, en la que participaron numerosos profesionales del sector, el concurso regresa con el objetivo de seguir destacando la riqueza de las diferentes zonas geográficas y estilos de elaboración de Rioja. Organizado en el restaurante Delicatto de Logroño el próximo 31 de marzo, este evento coincide con la tradicional presentación de la nueva añada de Bodegas Familiares de Rioja, convirtiéndose en un punto de encuentro clave para el sector.

La mecánica de la cata

Bajo la dirección de Pedro Salguero, ex veedor del Consejo Regulador, la cata ciega pondrá a prueba a los aspirantes con siete vinos de diferentes zonas geográficas de Rioja. Los participantes deberán identificar la zona de origen, la variedad de uva y el estilo de elaboración, acumulando puntuaciones según su grado de acierto. El certamen se dividirá en dos tandas preliminares durante la mañana, de las cuales los diez mejores clasificados accederán a la gran final que se celebrará por la tarde.

Un reconocimiento a la excelencia

El Premio ARGRAF contará con una dotación total de 5.000 euros, distribuidos en 3.000 euros para el ganador, 1.000 euros para el segundo clasificado y dos accésit de 500 euros cada uno. Este certamen no solo premia el talento de los sumilleres, sino que también impulsa el conocimiento y la difusión de los vinos de la Otra Rioja, una iniciativa que refuerza el valor de las pequeñas bodegas familiares y su papel en la riqueza vitivinícola de la región.

Con este evento, ARGRAF reafirma su compromiso con el mundo del vino y con los profesionales que, día a día, transmiten la esencia y singularidad de Rioja a través de su pasión y conocimiento.

Para inscripciones y más información, visita www.laotrarioja.com.